Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón de Semana Santa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Rincón de Semana Santa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2010

Semana Santa en Bailén

La Semana Santa en Bailén está formada por cinco hermandades:
una de ellas es la de Ntra. Sra. De la Piedad y Jesús a su entrada a
Jerusalén, los penitentes van vestidos con el capirucho y la túnica
blanca, excepto la capa que es roja, ademas el Domingo de Ramos
los penitentes no llevan vela si no palmas.
Otra cofradía es:
la de Ntra. Sra. De los Dolores que desde el día del saludo permanece
en la iglesia de la Encanación, desde donde hace sus estaciones de pe-
nitencia; esta cofradía tiene otra imagen que es el Cristo de la Sole-
dad que sale el Miércoles Santo, y sus penitentes van todo de negro.
Otra cofradía es:
la cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Sentencia, San Juan evangelista
y María santisíma de la Amargura, los penitentes van todo de negro
y los filos verdes.
Otra cofradía es:
la de Ntro Padre Jesús, los penitentes van vestidos todo de morado
excepto el Domingo de Resurrección que  también van todo de morado
excepto el capirucho que lo llevan blanco.
Otra cofradía es:
la de la Santa Vera Cruz, los penitentes van con el capirucho y la tú-
nica negra, excepto la capa blanca.

                                           Juan Francisco Gaitán Guerrero  4ºB

martes, 23 de marzo de 2010

HISTORIA DE AMOR

HISTORIA DE AMOR
" Como hubiera amado a los suyos, los amó hasta el fin", hasta dejarse partir, hasta dejarse comer, hasta arriesgar su vida por ellos, hasta entregar la vida por ellos, para que vivan.El amor es el secreto de toda la historia, el que ilumina las palabras, los silencios, los hechos.Y será precisamnte la fuerza de ese amor la que consiga la victoria sobre todas las frzas del mal desencadenadas en esta historia. El amor aguanta todo y es más fuerte que todo.

domingo, 21 de marzo de 2010

¿QUÉ ES LA SEMANA SANTA?

La Semana Santa también llamada Semana Mayor, es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Durante esta semana recordamos la última semana de vida de Jesús en la tierra. Recordamos su pasión y muerte. Pero lo importante no es recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó y celebrar su entrega a la muerte por amor a nosotros.